viernes, 6 de noviembre de 2009

Comisión de Espiritualidad

Artículos de Resolución Siete Comisiones

Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo

Universidad para la Paz, San José, Costa rica

22-27 de Junio de 1999

Artículo V.

Comisión de Espiritualidad

Acciones para ser tomadas por la Asamblea General

De la Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo

Propuesta por la Comisión sobre Espiritualidad

26 de Junio de 1999

Preámbulo

Ya que las creencias y prácticas de nuestras comunidades específicas de fe son variadas, todos reconocemos el hecho de que nuestro planeta y toda nuestra familia humana están actualmente enfrentándose con una seria crisis moral y espiritual. Además de esto, reconocemos que, la reconexión (relegario), de nuestra conciencia humana, individual y colectiva con la Conciencia Unitaria Infinita es un paso esencial que es necesario para resolver la presente crisis ecológica, social y política que enfrenta nuestra familia humana – porque esta crisis es, últimamente, una crisis espiritual.

Propuestas

Nosotros, como la Comisión sobre Espiritualidad, llamamos a la Asamblea General de la Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo, para convenir un Concilio Espiritual para la Paz Mundial (o el Foro Espiritual para la Paz Mundial de las Naciones Unidas) para reunirse en Presidio, San Francisco, California, el 26 de Junio del año 2000, Día 28 Luna Cristal, para comenzar los siguientes pasos de acción espiritual:

A) Revisar y discutir los descubrimientos científicos en que está basado el calendario de trece lunas y la relevancia potencial de estos descubrimientos científicos para la “vida espiritual” de los seres humanos y para la solución potencial de la crisis global;

B) Para acercar formalmente a la Organización de Religiones Unidas; al Parlamento Mundial de Religiones; al Concilio Mundial de Iglesias; al Papa Juan Pablo II; a los líderes espirituales del Islam, del Judaísmo, Budismo, Hinduismo, a los Concilios Espirituales y a los líderes de los Pueblos Indígenas del mundo; y los líderes de todas las otras comunidades espirituales de nuestra familia humana y pedir su participación activa, con los miembros del Concilio Espiritual para la Paz Mundial en la revisión y discusión de las bases científicas y espirituales del calendario de trece meses – con la esperanza de la aprobación de estos descubrimientos por parte de estas tradiciones espirituales y una Recomendación Oficial de estos líderes que los seguidores de cada una de sus tradiciones espirituales oficialmente adopten el calendario de trece meses para su uso público y también en su vida privada.

C) Tomar los pasos necesarios para asegurar que cualquier implementación del calendario de trece meses sea designada para proteger y salvaguardar la observancia de los Días Sagrados, el Programa Litúrgico, y las fechas de todas las Ceremonias y Rituales sagrados de todas las tradiciones espirituales humanas.

D) Pedir que los Líderes de cada tradición espiritual estudien y hagan una Declaración Pública y Oficial a todos los seguidores de su tradición espiritual explicando cómo el calendario de trece meses es consistente y afirmativamente apoyado de las creencias espirituales tradicionales y las prácticas de esa tradición espiritual y cómo la adopción oficial del Calendario de Paz de trece meses apoya la vida espiritual y psicológica positiva de los seres humanos y el conocimiento científico de nuestra familia humana;

E) Pedir oficialmente que los Líderes de las tradiciones espirituales mayores estudien, escriban, publiquen y entreguen a los Presidentes de cada nación del mundo una Petición Oficial que diga la nación-estado de ese Presidente adopte oficialmente el calendario de trece meses en una fecha futura específica que sea determinada por estos Líderes Espirituales y que dichos Presidentes se reúnan para adoptar formas colectivas en cual se pueda usar el calendario de trece meses para promover positivamente la Paz dentro y entre sus naciones.

F) Pedir que estos Líderes Espirituales designen, en común, el Día 365 de año de trece meses que sea un Día común de Reconciliación Espiritual y Perdón, devoción, mundial, ayuno, meditación por la Paz, purificación, el día para el perdón de todas las deudas;

G) Pedir que los Líderes Espirituales de cada tradición espiritual designen el séptimo día de cada semana ese día para ser un tiempo de Meditación por la Paz en lugares especiales de poder energético de nuestro planeta.

H) Iniciar cursos de estudios oficiales en cada nación del mundo para entrenar Maestros con todas las implicaciones científicas, espirituales y culturales de la adopción y el uso del calendario de trece meses.

No hay comentarios: