viernes, 6 de noviembre de 2009

Comisión de Arte y Cultura

Artículos de Resolución Siete Comisiones

Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo

Universidad para la Paz, San José, Costa rica

22-27 de Junio de 1999

Artículo VII.

Comisión de Arte y Cultura

“El Arte y la Cultura tienen la gran responsabilidad de ilustrar, interpretar, elevar e inspirarnos en nuestro viaje terrestre por el vasto, misterioso universo”.

Robert Muller

Ex Asistente del Secretario General de las Naciones Unidas,

Canciller de la Universidad para La Paz en Costa Rica

El tiempo ha llegado para que la raza humana respete una vez más el rol del Arte en el proceso de sanación del alma. Cuando la conciencia de la gente está conectada al corazón, entonces el potencial del Tiempo como Arte es reconocido, (Cultura Global) nace de la unión de la Ciencia, el Arte y el Espíritu, despertando la unidad por medio de la adversidad, un modelo viviente de la Paz.

Nosotros resolvemos:

-La reinstitución de ritos sagrados y ceremonias como componentes integradores de la unificación cultural asumiendo feriados universales o Días Santos en particular el Día Universal “Día Fuera del Tiempo”, pausa planetaria el día 25 de Julio de cada año declarándolo el día internacional para la celebración del arte y la cultura. Este acto de sincronización global enfocado intencionalmente para compartir arte u cultura sirve como una invitación y también como un modelo para individuos, comunidades y naciones para unificarse en el espíritu de un festival abierto a un gran espectro de interpretaciones en la forma que favorecen y enriquecen a todos los pueblos del mundo. Este respeto por la diversidad asegura la paz.

-Con la instauración de la paz, la creación de un Foco Global para las Artes para proveer los materiales para la enseñanza y demostraciones de arte. Estos fondos serán aplicados en generoso proyectos de las artes dentro de las instituciones de educación, hospitales, centros de rehabilitación, industrias y facilidades del cuidado humano en todas las comunidades.

-La formación de comunidades artísticas auto-sostenibles, que utilicen la tierra cooperativamente retornando a un ritmo natural; juntándonos como familias espirituales unificando razas y tradiciones en homenaje y respeto a la Tierra y en un proceso creativo de permacultura, artesanía y terapias curativas.

-La promoción de intercambios artísticos multiculturales y caravanas de arte que integren conceptos de paz global y armonía con la naturaleza en todas y cada una de las comunidades del planeta.

-La adopción de símbolos del despertar de la conciencia planetaria tales como banderas, monumentos, canciones, trajes y otras expresiones de amor.

-El Arte es un instrumento de inspiración para elevar a la humanidad a su potencial más alto. El arte no es solamente una expresión formal externa sino una forma de vida en una cultura despierta que reconoce que cada ser humano es un artista, un creador y co-creador de la Paz.

El más elevado acto de creación es la Paz.

No hay comentarios: