
Artículos de Resolución Siete Comisiones
Cumbre Mundial sobre la Paz y el Tiempo
Universidad para la Paz, San José, Costa rica
22-27 de Junio de 1999
Artículo I.
Comisión del Tiempo
Preámbulo
Con el fin de retornar a una sabiduría original y proteger el futuro evolucionario de la especie humana, nosotros la gente del planeta Tierra, llamamos para el establecimiento de una medida armoniosa de tiempo.
Para prevenir la futura desacralización de la biosfera, esta medida debe reflejar el pulso natural del planeta.
El tiempo es primariamente una función de la conciencia y tiene una estructura mucho más rica que la que puede ser modelada con la geometría lineal de la tercera dimensión del espacio. Nuestro análisis demuestra que el reloj mecánico y el Calendario Gregoriano son modelos de la mente humana, influenciando adversamente la estructura total de la civilización global.
El Calendario de Paz cataliza un giro global en la conciencia por la armonización de la especie humana con el orden natural de sus sistemas de soporte de vida. En el curso de nuestra investigación nos hemos llegado a convencer que para elevar la calidad de la experiencia humana y profundizar nuestra reverencia por toda la vida, el reino del tiempo natural debe ser entrado con todo el corazón.
Para vivir y crecer en el tiempo natural declaramos que esto sea un derecho humano universal.
Referéndum sobre el Tiempo
La primera etapa para iniciar la reforma de la sociedad civil a los estándares del Calendario de la Paz es el establecimiento de Concilios necesarios para implementar las siguientes tareas:
1) la producción y distribución global de un calendario común de trece lunas de 28 días, incluyendo el Tzolkin de 260 días como una demostración de cómo la estructura de trece lunas puede ser usada para integrar a cualquier tradición cultural y espiritual hacia el Calendario de Paz Mundial.
2) La creación y publicación de manuales para la conversión local y bioregional y la implementación del Calendario de Paz de las Trece Lunas.
3) La creación y diseminación de sistemas operativos computacionales compatibles con la medida de trece lunas, 28 días.
4) Búsqueda activa de apoyo material y financiero para esas iniciativas.
5) El establecimiento de una red global de Concilios organizada bioregionalmente para discutir y explorar la nueva ciencia del tiempo emergente. Cada Concilio se reunirá regularmente de acuerdo con el Calendario de Paz en sus propias bioregiones y compartirán sus descubrimientos con todos los otros Concilios al final de cada cuarto de año de trece semanas. Las publicaciones y descubrimientos serán impresos anualmente para apoyar la cultura de paz global que despierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario